[wpml_lang_selector]
Llamanos: +34 948 460 499

¿Qué puede haber mejor que la chistorra para un bocata, un pintxo, un entremés o directamente como complemento de la cocina del día a día? Es más, ¿se os viene a la cabeza un sabor con mayor intensidad, consistencia, notas y retrogusto, y que a la vez se pueda utilizar en mil y un recetas diferentes? Ahí radica precisamente el éxito de los productos de Juan Flores, una de las empresas navarras del sector con más reconocimiento, éxito, y por qué no decirlo, sabor. Y es que ofreciendo una gama de únicamente tres productos ha logrado conquistar el paladar de clientes de todo el mundo, abriendo las puertas a la chistorra navarra al mercado internacional y ganando los más prestigiosos reconocimientos por su labor.

En la gama de productos de Juan Flores se encuentran la chistorra artesana, la chistorra ecológica y el chorizo fresco. Productos que de la mano de los grandes chefs del país han conquistado las cocinas de miles de españoles y no menos restaurantes de prestigio.

¿Y sabéis qué es lo mejor del asunto? Que para lograr ese éxito no se han tenido que añadir conservantes o aditivos sintéticos a las chistorras, ni tampoco ingredientes ajenos a la chistorra tradicional de Navarra que hayan podido alterar el resultado. Para nada, pues el único secreto ha sido, es y será poner la calidad por encima de todo lo demás. Y es que la chistorra de Juan Flores se elabora de manera artesanal, recurriendo a profesionales y utilizando magro y tocino de cerdos de primera, pimentón, sal y ajo. Además de ello, y a fin de que las chistorras pueda conservarse en perfecto estado hasta su llegada al cliente, son individualmente envasadas al vacío o colocadas en envases con atmósfera protectora.

Por otra parte la empresa cuenta con otro tipo de chistorra que le ha hecho ganar incontables menciones en concursos, restaurantes y medios; nada más y nada menos que una chistorra ecológica, donde la principal diferencia respecto a la artesanal reside en que se han utilizado ingredientes de procedencia ecológica. Es más, Juan Flores es la única empresa del país que maneja una versión ecológica para la auténtica chistorra; un detalle que multitud de clientes han agradecido.

De todas maneras tened en cuenta que por muy buen producto que se elabore en fábrica, y que por muchos cuidados que se hayan puesto en el proceso de envío, resulta vital saber conservar la chistorra y prepararla de manera adecuada. Debéis tener en cuenta que la conservación debe hacerse en temperaturas que ronden la franja comprendida entre los 0º y los 5º; es decir, que la guardéis en el frigorífico; y si tenéis una máquina para envasar al vacío mejor que mejor. En cuanto al consumo es imprescindible que ésta se cocine, pues debéis tener en cuenta que la chistorra auténtica se hace de manera artesanal, sin procesar térmicamente la carne del animal. Así pues habrá que cocerla, freírla, asarla, etc. Y si queréis aprender a cocinarla como los mejores chefs del país echad un vistazo a la web de recetas de Juan Flores; hay auténticas virguerias hechas con la chistorra entre fogones.

    Escribe un comentario:

    Tu dirección de email no será publicada


    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.