
La mejor txistorra sin duda es la chistorra de Navarra. Magro y tocino de cerdo de primera calidad, un buen pimentón, ajo y sal. No hay misterios, bueno sí, dos más… que la elaboración sea totalmente artesanal y que se envasen al vacío una por una o en bolsas con atmósfera protectora para que su sabor y su olor se mantengan totalmente intactos. Pero ampliemos un poco más este asunto.
Requisitos de una buena chistorra
Para que una chistorra sea una chistorra “gourmet” ha de cumplir con algunos requisitos: la cantidad justa de pimentón y no un pimentón cualquiera, uno excelente y que mantenga su color, su olor y su sabor intacto. Unas manos expertas que amasen una excelente carne y tocino con paciencia y esmero y que el proceso de envasado sea el adecuado para este tipo de producto, siempre al vacío. Por eso cuando vayamos a comprar una, debemos mirar la procedencia… que sea navarra, es la mejor elección. Entre las marcas que mayor reputación tienen en este tipo de productos artesanales está embutidos Juan Flores.
Por otro lado no podemos dejar de decir que hay muchas recetas chistorra típicas de la gastronomia navarra o que puedes inventar tú con un poco de imaginación y creatividad para sorprender a tus invitados, con un presupuesto ajustado; con huevos rotos y patatas, con salsa de vino blanco, en croquetas, etc. Un producto que lo reúne todo: calidad y precio.
Un consejo: si vas a comprar chistorra, no te conformes con cualquiera, hay grandes diferencias entre unas y otras. Acude a un buen sitio especializado, donde vendan productos artesanales y tengan una chistorra que tenga reputación en el mercado. Y es que si es buena, la receta no importa, porque simplemente frita con patatas y huevos, ya es un plato que vuelve loco a cualquiera.
Escribe un comentario: