
El revuelto de patatas con chistorra de Navarra es uno de los platos más clásicos, pero a la vez más suculentos para los amantes de los embutidos. Con esta sencilla receta podrás triunfar tanto en el día a día como en ocasiones especiales; nunca defrauda. El revuelto de patatas con chistorra combina la textura crujiente de las patatas fritas con el sabor distintivo y ligeramente picante de la chistorra. Es un plato sencillo, pero rico en sabores y texturas, ideal para un almuerzo o cena informal.
Desde Embutidos Juan Flores nos preocupamos por dejar a nuestros clientes y seguidores posibles recetas con las que triunfar con nuestro producto principal: la chistorra de Navarra.
Lo qué necesitas para la receta:
- 8 huevos
- 3 patatas
- 2 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 250 g de chistorra de Navarra
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Ramita de perejil
- Pan tostado
Cómo preparar el plato:
Lo primero que hay que hacer para el revuelto de patatas con chistorra es pelar y cortar las patatas como si fuera para hacer una tortilla y las cebolletas en cuadraditos.
Saltéalas en una sartén junto con los dientes de ajo laminados y cúbrelos con aceite de oliva.
Seguidamente, añade sal y pimienta y déjalo a fuego lento hasta que las patatas estén cocidas.
Cuando estén, escurre el exceso de aceite en un recipiente aparte.
Añade a las patatas la chistorra de Navarra cortada en trozos pequeños. Después, hay que rehogar.
Por otro lado, bate los huevos en un bol con un poco de sal y añade la mezcla a la sartén, sin dejar de remover hasta que esté casi cuajado.
Finalmente, espolvorea con perejil picado y acompaña con pan tostado.
Tu plato de revuelto de patatas con chistorra de Navarra ya está listo para servir.
En cada bocado de este revuelto de patatas con chistorra, no sólo saboreamos la esencia de una tradición culinaria, sino también los recuerdos de reuniones familiares, las risas compartidas con amigos y el calor del hogar. Cada región y cada familia pueden tener su variante de este plato, añadiendo un ingrediente secreto o un toque especial. Pero lo que permanece constante es su capacidad para unirnos alrededor de la mesa, celebrando la sencillez y la riqueza de la cocina española. Así que la próxima vez que estés buscando una receta que combine tradición, sabor y memoria, no busques más allá de este revuelto.
¡Buen provecho!