Nadie es capaz de pasar de largo por delante de un bar o de un restaurante cuando se siente invadido por el aroma de una buena txistorra al vino. Esta es una tapa ideal, muy fácil de cocinar, y el complemento perfecto para una cerveza o un refresco. Eso sí, es necesario que se trate de embutido de calidad y el sabor de una verdadera chistorra de Navarra siempre marcará la diferencia.
Cuando pides embutidos en un cualquier recinto siempre esperas calidad y, más ahora, cuando el acceso a productos ecológicos y de larga tradición, como los Embutidos Juan Flores, con denominación de origen de Navarra, se pueden degustar a buen precio alrededor de todo el mundo.
Recetas de chistorra
Cocinar chistorra de Embutidos Juan Flores de Arbizu (Navarra) puede ser lo más fácil. Puedes preparar múltiples tapas sin demasiada dificultad que abran el apetito de todos tus comensales. Unos trozos de chistorra al vino, de chistorra frita y acompañada de patatas troceadas o chistorra a la sidra, siempre en pequeños platos hondos de barro, son el entrante perfecto o el picoteo ideal para una conversación distendida. Pero este recurso tan utilizado, a veces, nos hace olvidar las posibilidades que tiene este producto para comidas de alto standing.
Si quieres sorprender, en Reyno Gourmet te presentan un plato delicioso y con un aspecto espectacular: un canelón de calabacín relleno de morcilla y chistorra con salsa de pochas. En este plato, el relleno de chistorra, morcilla, puerro, cebolla, ajo y piquillos de Lodosa contrasta con el fresco sabor del calabacín, ofreciéndote una comida nutritiva y con un sabor único.
Otra receta diferente es la pasta con salsa de tomate y chistorra. Uno de estos rollitos de carne, servidos con una buena guarnición y especiado con estragón, sorprenderá a la vez que cautivará sus paladares.
Escribe un comentario: