[wpml_lang_selector]
Llamanos: +34 948 460 499

Dentro de la industria cárnica podréis encontraros de todo; desde empresas que, como Juan Flores, manejan productos 100% naturales; hasta otras donde los aditivos sintéticos son el pan nuestro de cada día. De hecho, la mayoría de las marcas de chistorra -y de embutidos en general- caen en la tentación de recurrir a los químicos. Es más barato y rápido producir, sí, pero, ¿qué pasa con la calidad y con los clientes? Vamos a ver qué suelen utilizar estas procesadoras para sustituir el pimentón natural, las cualidades de la mejor carne o mismamente la sal.

Hay aditivos de varios tipos: conservantes, espesantes, colorantes, apelmazantes, etc. Su elección dependerá de lo que ande buscando el fabricante. No obstante, si veis que en la etiqueta de ingredientes aparecen muchas “E”, sospechad.

Aditivos en la chistorra y en los embutidos industriales

Lo más frecuente es ver conservantes como el sorbato de potasio (E202), el nitrito de sodio (E250) o la natamicina (E235), producido este último con una bacteria que se encuentra en el suelo; colorantes como el ácido carmínico (E120), fabricado a base de aplastar insectos de la familia de las cochinillas (con 100.000 se consigue 1Kg de colorante); potenciadores de sabor como el glutamato monosódico (E621), elaborado a base de la fermentación de azúcares residuales de procedencia vegetal o animal, etc. La verdad es que el listado de opciones es bastante amplio. ¡Hay de todo en la industria alimentaria!

En muchos casos son productos inofensivos, pero en no pocas ocasiones nos encontramos con sustancias que, a medio y largo plazo, pueden producir complicaciones renales, cardíacas, alérgicas y de muchos otros tipos. Especialmente si se tiene alguna afección previa. ¿Merece la pena?

Productos naturales, garantía de calidad

En el mundo de los cárnicos no es difícil fabricar productos de calidad, pero para ello hay que tener la voluntad de hacerlo en pro de conseguir la satisfacción del cliente; y no fijándose únicamente en la producción. De ahí que en Juan Flores pongamos tanto interés en seleccionar las mejores materias primas que entran en nuestra planta de Arbizu. Carne magra de cerdo, tocino de primera pimentón, sal y ajo. ¿Para qué más?

Write a comment:

Your email address will not be published.